Explorar el Circuito del Lago Llanquihue en auto es una de las mejores experiencias turísticas del sur de Chile. Esta ruta escénica recorre pueblos llenos de historia, playas de origen volcánico, paisajes cordilleranos y una impresionante vista al Volcán Osorno. Si estás planeando tu viaje, aquí te mostramos los 10 destinos que no pueden faltar en tu recorrido por esta joya de la Región de Los Lagos.

1. Puerto Varas: el punto de partida ideal
Conocida como la «ciudad de las rosas», Puerto Varas combina arquitectura de colonos alemanes, gastronomía local y acceso directo al lago. Caminar por la costanera, visitar la Iglesia del Sagrado Corazón y probar una kuchen casera son parte de su encanto. Además, es el mejor lugar para rentar un auto y comenzar tu ruta por el circuito.

2. Ensenada: naturaleza al pie del volcán
A solo 45 minutos de Puerto Varas, Ensenada es la entrada a varios destinos naturales. Desde aquí se accede al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, los Saltos del Petrohué y la subida al Volcán Osorno. Es un excelente punto para hacer base si planeas actividades al aire libre como senderismo, kayak o paseos en bote.

3. Saltos del Petrohué: el poder del agua
Uno de los lugares más visitados del circuito. Los Saltos del Petrohué sorprenden por la fuerza del río corriendo sobre roca volcánica, enmarcado por bosques nativos y con vista directa al volcán. Hay senderos accesibles, pasarelas y zonas de picnic. Se recomienda llegar temprano para evitar multitudes.

4. Lago Todos los Santos: un espejo esmeralda
Este lago de origen glacial se ubica dentro del parque nacional y ofrece paseos en lancha hacia Peulla, excursiones de pesca y vistas inolvidables. Las aguas color turquesa y su entorno montañoso lo convierten en un spot ideal para la fotografía o simplemente relajarte junto a la orilla.

5. Volcán Osorno: panorámica inolvidable
Subir en auto hasta el centro de esquí del Volcán Osorno es una experiencia que vale la pena. Desde la cima, se obtiene una de las vistas más impresionantes del Lago Llanquihue, el Lago Todos los Santos y la cordillera de los Andes. Si vas en invierno, puedes practicar deportes de nieve; en verano, disfrutar del trekking o el paisaje.

6. Las Cascadas: belleza escondida
Pequeña localidad en la ribera norte del lago, conocida por su entorno tranquilo y la cascada de más de 50 metros que da nombre al lugar. Ideal para una parada en la naturaleza, con posibilidad de caminar por senderos y bañarse en pozas naturales. Un rincón poco turístico que sorprende..

7. Puerto Octay: historia y arquitectura
Este pueblo conserva el espíritu alemán original de los colonos del siglo XIX. Pasear por sus calles empedradas, visitar la iglesia parroquial y detenerse en miradores como el Centinela es un viaje al pasado. No te pierdas su famoso muelle y sus cafés con repostería tradicional.

8. Frutillar: cultura, música y vistas
Una joya imperdible. Frutillar destaca por su Teatro del Lago, su costanera florida y su ambiente cultural. Cada año recibe el festival de música clásica más importante del país. Disfruta de su gastronomía, los museos coloniales y la postal perfecta del volcán reflejado en el lago.

9. Llanquihue: la esencia industrial del sur
Aunque suele pasarse por alto, esta ciudad tiene su encanto: la costanera con vista al volcán Calbuco, el Museo de la Colonización Alemana y los productos locales como embutidos y cervezas artesanales. Aquí también puedes visitar el río Maullín y observar aves en su desembocadura.

10. Ruta escénica completa en auto
Recorrer el circuito completo en auto toma unas 4 a 6 horas, dependiendo de las paradas. El camino bordea el lago con tramos asfaltados y vistas panorámicas. Arrendar un vehículo te da total libertad para detenerte en cada rincón, explorar a tu ritmo y desviarte hacia puntos menos conocidos.
¿Vale la pena recorrer el Lago Llanquihue en auto?
Definitivamente sí. Es una ruta rica en paisajes, cultura y actividades para todos los gustos. Además, si arriendas un auto en Puerto Varas, puedes planificar el recorrido completo en un día o dividirlo en varias jornadas para disfrutar con más calma.
Consejos para tu viaje
- Época ideal: primavera y verano (octubre a marzo) por clima estable y días largos.
- Gasolina: llena el estanque en Puerto Varas o Frutillar. Las estaciones de servicio son escasas en zonas más alejadas.
- Ropa: lleva capas, protección solar y zapatos cómodos para caminatas.
- Clima: puede cambiar rápidamente. Revisa pronóstico y prepárate para lluvia.
¿Listo para vivir la experiencia?
Recorre el Lago Llanquihue a tu ritmo y con total libertad.
Reserva tu auto con Mérida Rent a Car y disfruta de un viaje inolvidable.